![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16182
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Llaguno Lazo, Christian Andrés | - |
dc.contributor.author | González Peñafiel, Webster Omar | - |
dc.date.accessioned | 2021-04-25T21:44:35Z | - |
dc.date.available | 2021-04-25T21:44:35Z | - |
dc.date.issued | 2021-03-08 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16182 | - |
dc.description | El documental ‘patitas en la calle’ se desarrolla en la ciudad de Guayaquil, muestra como la pandemia del COVID-19, ha golpeado fuertemente no solo a los humanos sino a los seres más fieles del mundo, las mascotas, las cuales son abandonadas a su suerte, por personas que alguna vez se hacían llamar sus dueños y como algunas han sido rescatadas del abandono. Debido al impacto económico sufrido por la pandemia, se ha incrementado el porcentaje de abandono animal, convirtiéndose así en una de las principales razones del abandono animal. El documental muestra con evidencias el abandono de estas mascotas incluso dentro de sus hogares exponiéndolos con imágenes y testimonios. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | DOCUMENTAL | en_US |
dc.subject | PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL | en_US |
dc.subject | RESCATE ANIMAL | en_US |
dc.subject | PANDEMIA | en_US |
dc.title | Producción de corto documental sobre el abandono animal en medio de la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Guayaquil. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de grado | en_US |
Appears in Collections: | Trabajos de Titulación - Carrera en Producción y Dirección en Artes Audiovisuales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ART-IPDA-144.pdf | 2,73 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License