![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15468Affichage complet
| Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Compte Guerrero, Florencio Antonio | - |
| dc.contributor.advisor | San Andrés Lascano, Gilda Melissa | - |
| dc.contributor.advisor | Carrera Valverde, Francisco Manuel | - |
| dc.contributor.advisor | Viteri Chávez, Filiberto José | - |
| dc.contributor.author | Santander Zavala, Andrés Gustavo | - |
| dc.date.accessioned | 2020-11-04T22:44:49Z | - |
| dc.date.available | 2020-11-04T22:44:49Z | - |
| dc.date.issued | 2020-09-10 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15468 | - |
| dc.description | El proyecto se encuentra ubicado en la ciudadela Atarazana junto a Puerto Santa Ana. La edificación será el Museo de la ciudad de Santiago de Guayaquil dónde la propia arquitectura irá contando el proceso evolutivo y la historia de la ciudad. En el documento se encontrará desde un inicio como se formó la ciudad y la arquitectura de Guayaquil. La intención del proyecto es que refleje los diferentes elementos de la Arquitectura de Guayaquil tales como como el Soportal, las Chazas y el Patio. El análisis tipológico en las obras de Peter Zumthor, Alberto Campo Baeza, Aldo Rossi, además de la arquitectura tradicional de Guayaquil aún se puede leer en el Barrio las Peñas, definen las estrategias de diseño. El proyecto cuenta con una sucesión de volúmenes que crecen paulatinamente, dónde cada volumen cuenta una historia diferente y va configurando un tejido urbano que puede ser leído desde el proceso histórico de la ciudad. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
| dc.subject | DISEÑO ARQUITECTÓNICO | en_US |
| dc.subject | DISEÑOS Y PLANOS | en_US |
| dc.subject | ARQUITECTURA PATRIMONIAL | en_US |
| dc.subject | ESPACIOS CULTURALES | en_US |
| dc.subject | ESPACIOS PÚBLICOS | en_US |
| dc.subject | MUSEO | en_US |
| dc.title | Museo de la ciudad de Guayaquil. | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
| Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura | |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-ARQ-CA-505.pdf | 34,45 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
