|  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11103| Título : | Proyecto de factibilidad para la comercialización de ropa para mujeres embarazadas en un local ubicado en el Centro Comercial Ríocentro Norte de la ciudad de Guayaquil. | 
| Autor : | Llaque García, Heidi Mabel | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Vargas, Omar | 
| Palabras clave : | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;INVESTIGACIÓN DE MERCADO;COMERCIALIZACIÓN;ASESORÍA EN IMAGEN | 
| Fecha de publicación : | 30-ago-2013 | 
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Descripción : | El proyecto Piponcitas surge de la necesidad de atender un mercado que hasta ahora ha permanecido descuidado, el de la venta de ropa para mujeres embarazadas, a través de una tienda especializada en este tipo de vestimenta, complementada con un servicio diferenciado de asesoría en imagen que haga sentir más especial a la mujer en esta etapa tan importante de su vida. El mercado objetivo seleccionado corresponde a mujeres entre 20 y 40 años de niveles socioeconómicos medio y medio alto, NSE B y C+, que sigan las tendencias de la moda y que se preocupen por seguir luciendo bonitas aún en una etapa de cambios físicos y emocionales como lo es el embarazo. Luego de un estudio de factibilidad se decidió que es posible llevar a cabo el proyecto Piponcitas en el centro comercial Riocentro Norte, proyecto cuya inversión asciende a $43,471 incluyendo la inversión en las instalaciones, registro de marca y capital de trabajo. Como una parte fundamental para posicionar la imagen de la marca se realizará una campaña publicitaria que llegará directamente al mercado objetivo a través de: desfiles de moda, publicidad en lugares frecuentados por mujeres embarazadas del target seleccionado, y, a través de las redes sociales con mayor influencia en la población ecuatoriana tales como: Facebook y Twitter. Se cuenta con una tasa interna de retorno (TIR) de 32% y un valor actual neto (VAN) de $35,152, considerando una tasa de descuento del 13.86%. El estudio de factibilidad permitió constatar que el proyecto es rentable y atractivo para los inversionistas, además de cubrir un mercado no satisfecho complementado con un servicio innovador y poco explotado. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11103 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Dirección de Empresas | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-POS-MDE-70.pdf | 2,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
