DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10866
Titre: Colisión de derechos entre el derecho de creatividad contenido en una parodia y el derecho de imagen.
Auteur(s): Chávez Montero, Manuel Alejandro
metadata.dc.contributor.advisor: Obando Freire, Francisco Marcelo
Nuques Martínez, María Isabel
Mots-clés: DERECHO DE IMAGEN;PARODIA;DERECHOS HUMANOS;PROPIEDAD INTELECTUAL;CREACTIVIDAD;NORMATIVA JURÍDICA
Date de publication: jui-2018
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: El propósito de este examen complexivo es analizar el derecho de la creatividad plasmada en una parodia en la legislación ecuatoriana y su colisión con el derecho a la imagen del ser humano, a fin de determinar las soluciones que garanticen la protección de las personas en materia de derechos humanos y de propiedad intelectual. La metodología se basa en método cuantitativo y cualitativo, con el tipo de investigación teórico, empírico y matemático, de lo cual se basó en la Unidad de Observación Normativas, Jurisprudencia, entrevista y encuestas; se obtuvo como resultado, que de la revisión de las diferentes unidades de obsercación, se puede evidenciar que para poder invocar la protección del derecho a la imagen se debe identificar directamente a la persona a quien se refiere la información, esto es, la imagen debe aludir directamente al afectado ya sea físicamente, por su nombre o por otros elementos de los que se pueda derivar, inconfundiblemente, de dicha persona, como la voz, o rasgos determinativos de su personalidad, condiciones o cualidades propias de la misma, como los rasgos de su piel o rostros, entre otros aspectos.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10866
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Propiedad Intelectual

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MPI-2.pdf1,13 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons