DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/955
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRocha Galecio, Adriano Bernardo-
dc.date.accessioned2014-03-24T20:59:53Z-
dc.date.available2014-03-24T20:59:53Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/955-
dc.descriptionLas lesiones vasculares intraabdominales se encuentran entre las más letales que puede sufrir un paciente traumático. La mortalidad hospitalaria es casi la misma que la prehospitalaria. El manejo de dichas lesiones constituye un desafío para los cirujanos y determinar las lesiones vasculares más frecuentes por trauma atendidas en el Servicio de Emergencias. 2. Describir el manejo quirúrgico de las lesiones de grandes vasos intraabdominales. 3. Determinar la morbimortalidad de las lesiones en estudio. El trauma vascular abdominal posee una morbimortalidad elevada, siendo los desgarros de la vena cava inferior y vasos mesentéricos los más afectados. Generalmente se usaron métodos de control de daños como el empaquetamiento como salvataje de paciente in extremis.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectTRAUMA VASCULAR ABDOMINALen_US
dc.subjectMORBIMORTALIDADen_US
dc.subjectMANEJO QUIRÚRGICOen_US
dc.subjectEMPAQUETAMIENTO ABDOMINALen_US
dc.titleManejo quirúrgico del trauma de grandes vasos abdominales en el servicio de emergencias del Hospital General Luis Vernaza, enero 2007 - diciembre 2010en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Grado - Especialización en Cirugía General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-POS-EGM-CG-14.pdf6,31 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons