DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/940
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorNaranjo Llerena, Pamela Alejandra-
dc.date.accessioned2014-03-24T20:50:13Z-
dc.date.available2014-03-24T20:50:13Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/940-
dc.descriptionLa determinación de la longitud de trabajo de un conducto radicular juega un papel importante en el pronóstico de un tratamiento endodóntico ya que establece el límite donde terminará tanto la preparación como la obturación del canal radicular. A lo largo de la historia se ha venido desarrollando diversos métodos para realizar la conductometría tales como la sensación táctil, el uso de puntas de papel absorbente, etc. Sin embargo, lo más usados en la actualidad, constituyen el método radiográfico y el método electrónico. El objetivo de este estudio clínico fue comparar la efectividad de estas dos alternativas en la determinación de la longitud de trabajo, aplicando en cada caso ambos métodos. Para el método propuesto por Ingle y se tomó las radiografías con el Endo-Ray/Endo Rinn (Dentsply Rinn), aplicando la técnica de paralelismo. En cuanto al método electrónico, se usó el localizador apical electrónico ¡P ex, de marca NSK, tomando como rango aceptable cuando la pantalla del aparato indicaba entre 0,5 a 2mm, se procedió a tomar una radiografía periapical para realizar la comparación.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectENDODONCIAen_US
dc.subjectLOCALIZADOR APICAL ELECTRÓNICOen_US
dc.subjectRADIOGRAFÍA PERIAPICALen_US
dc.titleEstudio In Vivo del Localizador Apical Electrónico VS Radiografía Convencional en la determinación de la longitud de trabajo en dientes unirradicularesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-79.pdf17,81 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons