DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9200
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBarberán Zambrano, Nancy Johanna-
dc.contributor.authorAguirre Rivadeneira, Carlos Alfredo-
dc.date.accessioned2017-10-05T14:59:05Z-
dc.date.available2017-10-05T14:59:05Z-
dc.date.issued2017-09-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9200-
dc.descriptionEl Ecuador cuenta con uno de los sistemas informáticos de control tributario altamente eficiente, tal vez, se podría considerar uno de los mejores de América Latina, permitiendo que los controles fiscales del país sean muy avanzados, precisos e incluso directos. Pese a que se cuenta con este sistema, la intención de evasión fiscal también es considerable, a tal punto que el Servicio de Rentas Internas en conjunto con otras instituciones como la Superintendencia de Compañías han trabajo para erradicar de sistema financiero, esta plaga que no solo hace daño a la economía del país, sino al desarrollo comercial que puede tener. Es por este motivo que el presente estudio está enfocado en alternativas, apreciaciones y enfoques que permitan a estas instituciones tomar decidas asertivas que apoyen su gestión, el cual prevenga que nuevos intentos de fraude o evasión fiscal – tributaría se puedan volver a presentar. El grupo que se escogió para este análisis y la rama económica considerada fue por su representación de forma global entre todos los grupos y ramas, conociendo que se pueden tocar fibras muy delicadas en quienes sean empresarios y lean este documento, con esto no se quiere decir que son la mayoría de empresas las que están en estas malas prácticas, más bien, se busca resaltar y reconocer a aquellos empresarios que trabajan día adía sus negocios, haciendo que el país salga adelante, y quienes deben recibir la protección del sistema para que no se vean afectados de quienes buscan sacar beneficios particulares.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCONTROL TRIBUTARIOen_US
dc.subjectSERVICIO RENTAS INTERNASen_US
dc.subjectESTADOS FINANCIEROSen_US
dc.subjectMIPYMESen_US
dc.subjectDEFRAUDACIÓNen_US
dc.subjectCOMPAÑÍA OFFSHOREen_US
dc.titleEvaluación de la calidad de la información contable de las MIPYMES del sector del transporte de la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA (SED)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-MD-CICA-36.pdf1,08 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons