DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9175
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorParedes Paredes, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorAmay Freire, Jimena Lisbeth-
dc.contributor.authorMota Delgado, Verónica Roxanna-
dc.date.accessioned2017-10-04T17:29:00Z-
dc.date.available2017-10-04T17:29:00Z-
dc.date.issued2017-09-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9175-
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación tiene como finalidad la aplicación de las prácticas de deterioro en el rubro de propiedad, planta y equipo en las compañías del sector agrícola y de esa forma tener claro que es el deterioro y como identificar los indicios que ocasionan dicho estado, puesto que constituyen una parte muy importante de la empresa ya que inciden en la producción, por lo cual la problemática va direccionada a la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 36; si se la está utilizando adecuadamente en las compañías que pertenecen al sector de análisis del presente trabajo, a su vez el estudio de la misma, tiene una relación con la Norma Internacional de Contabilidad 12: impuestos diferidos, debido a que la divergencia que se ocasiona entre la norma contable y la tributaria, por diversas puntos que la ley de régimen tributario interno y su respectivo reglamento lo aceptan y se recuperara a través del tiempo , como es el deterioro de activos productivos y la depreciación en lo que respecta a desmantelamiento los cuales deben cumplir ciertas condiciones para que sean deducibles para efecto del impuesto a la renta, causando de esta manera un activo o pasivo por impuestos diferidos. Finalmente como resultado del estudio, analizar si se está aplicando y revelando correctamente la Norma Internacional de Contabilidad 36: deterioro del valor de los activos y su relación directa con la Norma Internacional de Contabilidad 16: propiedad, planta y equipo lo que ayudara a que la información en los estados financieros presentada sea razonable, transparente y comparable más acorde a la realidad económica de la empresa.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCONTABILIDADen_US
dc.subjectNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADen_US
dc.subjectPLANTA Y EQUIPOen_US
dc.subjectPÉRDIDA POR DETERIOROen_US
dc.subjectIMPUESTOS DIFERIDOSen_US
dc.subjectCONCILIACIÓN TRIBUTARIAen_US
dc.titleAplicación de las prácticas de deterioro en el rubro de propiedad, planta y equipo en las compañías del sector agrícola en Ecuador.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CICA-328.pdf3,86 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons