DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9171
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSantillán Pesantes, Jaime Antonio-
dc.contributor.authorRosero Romero, Gabriela Andrea-
dc.contributor.authorVera Moreira, Andrea Alejandra-
dc.date.accessioned2017-10-04T16:58:42Z-
dc.date.available2017-10-04T16:58:42Z-
dc.date.issued2017-08-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9171-
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación tiene como propósito comprobar a través de varios análisis (de mercado, técnico y financiero) la factibilidad de crear una empresa que produzca y exporte tamarillo en almíbar a España. El trabajo se lo ha dividido en 6 capítulos en donde para poder estudiar los factores que influyen en el proyecto se usa el método analítico-descriptivo. En primer lugar se realizó una investigación de la producción de la fruta en el Ecuador la cual es la base para la elaboración del producto y de la cantidad de latinos que residen en la ciudad a exportar, luego se determinaron las bases conceptuales empresariales en las cuales se fundamenta el trabajo. Seguido a esto se hizo un estudio de mercado para establecer la oferta y la demanda del producto en donde se obtuvieron resultados a través de una encuesta y grupo focal para conocer gustos y preferencias con respecto al tamarillo en almíbar. Dentro del capítulo técnico se detalló el proceso de producción, las cantidades necesarias de materia prima para tener una producción eficiente y la capacidad máxima de la planta además de la maquinaria a usar. Finalmente, en el capítulo financiero se crea una estructura financiera en donde mediante un préstamo a la CFN se obtienen ganancias y se comprueba la factibilidad del proyecto.en_US
dc.description.abstractThis project aims to verify, through various analyzes (market, technical and financial), the feasibility of creating a company that produces and exports tamarillo in syrup to Spain. The work has been divided into 6 chapters where the analytic-descriptive method is used to study the factors that influence the project. The first chapter starts with an investigation of the production of the fruit in Ecuador, which is the basis for the elaboration of the product and the amount of Latin-American citizens living in Barcelona, then the conceptual bases were determined in which the project is based. This was followed by a market study to establish the supply and demand of the product where results were obtained through a survey and focus group to know preferences regarding tamarillo in syrup. The technical chapter detailed the production process, the necessary quantities of raw material to have an efficient production and the maximum capacity of the plant in addition to the machinery to be used. Finally, in the financial chapter, a financial structure is created in which thanks to a loan to the CFN makes profits and checks the feasibility of the project.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADen_US
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONALen_US
dc.subjectPRODUCCIÓNen_US
dc.subjectEXPORTACIÓN DE TAMARILLO EN ALMÍBARen_US
dc.titleEstudio de la factibilidad para la producción y exportación de tamarillo en almíbar a España.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio y Finanzas Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-ESP-CFI-361.pdf3,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons