DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8859
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRojas Dávila, Ruth Sabrina-
dc.contributor.authorYagual Flores, Carlos Luis-
dc.date.accessioned2017-09-25T20:57:39Z-
dc.date.available2017-09-25T20:57:39Z-
dc.date.issued2017-09-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8859-
dc.descriptionHoy en día las empresas y los hogares buscan seguridad, confort y ahorro de tiempo, dinero, recursos. Es por ello que existen medidas que permiten tener el control desde un dispositivo móvil o celular y realizar funciones como el apagado o encendido de un artefacto desde cualquier lugar a un punto fijo, llegando a tener ahorro de energía y dinero en el pago de la planilla de luz que desde el 2011 ha tenido incremento llegando a un 15% en el 2016, incluso reducir los incendios en los hogares a causa del olvido de apagar los interruptores o de instalaciones eléctricas no adecuadas. Con la finalidad de alcanzar un posicionamiento de la marca Innovación Comerciales a través de la comercialización de productos y servicios tecnológicos con enfoque exploratorio concluyente, especialmente con la línea de domótica se determina la realización de un estudio de mercado, tanto cualitativo como cuantitativo en hogares de la ciudad de Guayaquil y realizando un grupo focal a mujeres y hombres de 25 a 50 años que gustan de la tecnología con disponibilidad de compra. En el plan de marketing se desarrollan las estrategias necesarias que lleven al objetivo, considerando la mezcla de marketing mix con las persona, proceso y evidencia física por ser una empresa que brinda servicios. Para auditar el correcto funcionamiento y efectividad de las estrategias se evalúa a través de un estudio financiero presentando indicadores como; TIR, VAN y Marketing ROI que permitan demostrar la factibilidad y viabilidad del proyecto.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPLAN DE MARKETINGen_US
dc.subjectMARKETING DE SERVICIOen_US
dc.subjectAUTOMATIZACIÓN DE AMBIENTESen_US
dc.subjectDOMÓTICAen_US
dc.subjectAHORRO ENERGÉTICOen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titlePlan de marketing para la línea de producto de automatización de ambientes en la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Marketing

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-CIM-305.pdf3,37 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons