DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8798
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁvila Linzán, Luis Fernando-
dc.contributor.advisorRivera Herrera, Nicolás Belisario-
dc.contributor.authorRomero Palacios, Juan Pablo-
dc.date.accessioned2017-09-22T22:13:42Z-
dc.date.available2017-09-22T22:13:42Z-
dc.date.issued2017-09-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8798-
dc.descriptionLa investigación presente efectuada del Estado de Excepción en el Ecuador con la Constitución del 2008 desde la perspectiva del Derecho Constitucional, pretende establecer entre las múltiples teorías doctrinales un análisis concreto de cómo repercute el Estado de Excepción para la sociedad ecuatoriana efectuando con ello el respectivo enriquecimiento del conocimiento de la determinación del Estado de Excepción en el Ecuador. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Fundamentar como el Estado de Excepción Constitucional repercute a las Instituciones del Estado y a los ecuatorianos. Y como objetivos específicos Establecer los principios rectores del Estado de Excepción Constitucional en el Ecuador; Determinar cuál es el efecto del Estado de Excepción Constitucional ejercido sobre las Instituciones del Estado ecuatoriano; Analizar los efectos del Estado de Excepción Constitucional sobre los derechos humanos del Estado. Para el desarrollo de este estudio se ha escogido la metodología cualitativa de análisis de encuestas realizadas a Abogados en Libre Ejercicio especializados en el área constitucional.La población del estudio estará identificada como los sujetos que participan fiscales, defensores públicos y abogados en libre ejercicio vinculados a esta materia en la ciudad de Guayaquil, para la realización del Estudio, tomando como objeto la Constitución de la república del Ecuador 2008 en los artículos 3, articulo 180, articulo 182; además la Ley de seguridad pública del Estado en los artículos 28, 29, 30. El Estado de Excepción en el Ecuador se ejecuta en función de precautelar el bienestar global de la ciudadanía; buscándose la implementación de la restauración de la seguridad respetando los principios rectores básicos en el desarrollo de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía; previendo que exista en el proceso la debida notificación a la ciudadanía mediante decreto ejecutivo.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectESTADO DE EXCEPCIÓNen_US
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALen_US
dc.subjectSEGURIDAD JURÍDICAen_US
dc.subjectDERECHOS HUMANOSen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleEl estado de excepción en el Ecuador con la constitución del 2008.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-POS-MDC-139.pdf489,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons