![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8613
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hurtado Cevallos, Gabriela Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Merchán Rodríguez, María Gabriela | - |
dc.contributor.author | Ojeda Olivares, Tatiana Vanessa | - |
dc.date.accessioned | 2017-08-31T16:13:11Z | - |
dc.date.available | 2017-08-31T16:13:11Z | - |
dc.date.issued | 2013-07-03 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8613 | - |
dc.description | El presente trabajo de titulación ha sido desarrollado con la intención de promover e impulsar la comercialización y posicionamiento de las artesanías ecuatorianas a mercados internacionales. En función de alcanzar una mayor participación de mercado en la exportación de artesanías ecuatorianas, este estudio guarda relación con la información existente sobre el sector artesanal y su producción nacional, la existente comercialización de artesanías ecuatorianas y la creación de una plataforma web que ayude a implementar el E-commerce como un nuevo modelo de negocio para este sector. En este contexto y con esta directriz, este trabajo de titulación comprende una herramienta de orientación para la formulación e implementación del E-commerce como medio para la promoción y comercialización de artesanías, que permita el enriquecimiento y proyección internacional de este sector. Este modelo de negocio provocará un crecimiento en la economía del Ecuador, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los artesanos ecuatorianos, incrementando sus ingresos a través de la producción y exportación por volumen, basado en el principio de la asociatividad. Su implementación favorecerá tanto a los gremios, asociaciones y/o sociedades de artesanos, así como también a Made-in-Ecuador, empresa que ofrecerá el servicio de promoción y comercialización en línea, asesoramiento tecnológico y de comercio exterior, entre otros. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | CANALES DE DISTRIBUCIÓN | en_US |
dc.subject | ESTUDIO DE MERCADO | en_US |
dc.subject | COMERCIO ELECTRÓNICO | en_US |
dc.subject | ARTESANÍAS ECUATORIANAS | en_US |
dc.subject | EXPORTACIONES DE ARTESANÍAS | en_US |
dc.subject | MODELO DE NEGOCIOS | en_US |
dc.subject | PLATAFORMA WEB | en_US |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una plataforma web, Made-In-Ecuador.com, para la comercialización y posicionamiento de artesanías ecuatorianas a mercados internacionales. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Appears in Collections: | Trabajos de Titulación - Carrera de Gestión Empresarial Internacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ECO-GES-373.pdf | 49,17 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License