DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8597
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLópez Moncayo, Edgar Roberto-
dc.contributor.authorCoello Franco, Gianella Alexandra-
dc.date.accessioned2017-08-21T17:07:00Z-
dc.date.available2017-08-21T17:07:00Z-
dc.date.issued2013-07-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8597-
dc.descriptionEste proyecto de investigación comenzó con la propuesta de un problema acerca de la factibilidad de la creación de un taller de confección de calzado femenino, hace referencia al concepto teórico del trabajo como base fundamental para el desarrollo de este trabajo. Dentro de esta investigación se planteó la investigación de mercado y técnicas de marketing como estrategias para llegar al cliente de manera que se busca satisfacer las necesidades de las mujeres con un calzado cómodo y agradable. Una vez determinado el mercado objetivo se procede a la formación de la compañía en donde intervienen los socios que aportan con el capital suscrito, este va de la mano con la base legal (ley de compañías, código de trabajo). Consecuente a esto se determinó la localización del taller y las oficinas, la dirección es Francisco de Marcos y Lorenzo de Garaicoa con el modelo de Brown y Gibson. Comienza el estudio técnico en dónde se calculó la capacidad máxima de producción diaria de zapatos de 310 pares, el proceso de producción, el empleo de la maquinaria y herramientas. Finalmente se reúne la información presupuestaria de la inversión inicial y la proyección de ingresos, costos y gastos. Los valores esperados son considerables para aceptar el proyecto gracias al VAN y la TIR del proyecto. El análisis de sensibilidad sirvió para dar un escenario adicional al trabajo, si los puntos varían en un 10%.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOen_US
dc.subjectPOSICIONAMIENTOen_US
dc.subjectCONFECCIÓN DE CALZADOen_US
dc.subjectMARKETING ESTRATÉGICOen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de un nuevo taller de confección de calzado de mujer "Khloe" en la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-ADM-418.pdf2,35 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons