DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8489
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorKalil Barreiro, Jorge Elías-
dc.contributor.authorRodríguez Quintana, Kaymara María-
dc.contributor.authorLoor Merchán, Lorena Estefanía-
dc.date.accessioned2017-07-31T17:16:03Z-
dc.date.available2017-07-31T17:16:03Z-
dc.date.issued2013-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8489-
dc.descriptionSkil en América Latina es una marca de herramientas eléctricas perteneciente al Grupo Bosch, cuyo mercado objetivo es el profesional independiente. El portafolio de la marca Skil está dividida en varios segmentos de mercado para poder satisfacer las necesidades de cada perfil de consumidor. Los segmentos a los que la marca Skil puede atender son los siguientes: segmento de atornilladores/taladros a batería, concreto, metal, madera, estacionaria y medición. El mercado de profesionales independientes al que está direccionado hoy en día Skil, tiene un buen potencial de crecimiento. La marca Skil desde su introducción en el mercado ecuatoriano ha tenido una participación considerable a través del tiempo, a pesar de encontrarse enfocada y posicionada en el mercado como una marca doméstica; sin embargo este ha sido un crecimiento menor al de su principal competidor Black&Decker. Es por esta razón que la marca decidió cambiar su estrategia de ventas y posicionamiento desde el 2012 ya que en la actualidad el mercado aún sigue percibiendo a la marca como una herramienta casera cuya capacidad y calidad no es suficientemente buena como para realizar trabajos profesionales. Black&Decker, como ya lo mencionamos, es su principal competidor y es el líder de nuestro segmento de mercado. Es importante mencionar que la marca Skil posee el respaldo de una marca paraguas muy bien posicionada en el mercado, la marca Bosch, reconocida a nivel mundial por brindar productos de excelente calidad, última tecnología, innovación y con una buena relación costo- beneficio.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPLANIFICACIÓN DE VENTASen_US
dc.subjectGERENCIA DE VENTASen_US
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAen_US
dc.subjectMARCA SKILLen_US
dc.subjectHERRAMIENTAS ELÉCTRICASen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleElaboración de un plan estratégico para reposicionar la marca Skill como una herramienta eléctrica para el profesional independiente ecuatoriano .en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Gestión Empresarial Internacional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-GES-372.pdf4,83 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons