DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8435
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMendoza Macías, Marlene Mariluz-
dc.contributor.authorDelgado Salazar, Jorge Luis-
dc.contributor.authorQuezada Solano, Rudy Lizbeth-
dc.date.accessioned2017-07-10T23:33:28Z-
dc.date.available2017-07-10T23:33:28Z-
dc.date.issued2013-08-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8435-
dc.descriptionEl Ecuador a partir de la dolarización, quedó inhabilitado de la utilización de la política monetaria, es decir que no podía crear dinero ni inyectarlo en la economía. Tal situación ha generado problemas de iliquidez en la economía. Por lo antes mencionado, el objetivo de la investigación es identificar la incidencia de la otorgación de créditos hipotecarios del sector público con fondos de la seguridad social en el dinamismo de la economía del Ecuador. El método aplicado es el descriptivo y correlacional, el tipo de investigación es cuali y cuantitativo. Se desarrolla el marco teórico y conceptual fundamentado en las teorías económicas intervencionistas y de crecimiento económico. El análisis es de tipo teórico complementado con aplicaciones de estadística básica descriptiva. Se realizó análisis correlacional entre las principales variables de estudio que son el crédito hipotecario y el crecimiento económico. Finalmente, en los resultados se destaca que, en la última década el financiamiento privado no compensaba completamente la demanda crediticia, limitando los montos de créditos para el sector de la vivienda. Espacio que fue ocupado por el BIESS, banco que ha otorgado importantes montos de crédito e incidiendo positivamente en la dinámica de la economía ecuatoriana.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCRÉDITOS HIPOTECARIOSen_US
dc.subjectLIQUIDEZen_US
dc.subjectDÉFICIT HABITACIONALen_US
dc.subjectSEGURO SOCIALen_US
dc.subjectDEMANDA CREDITICIAen_US
dc.subjectCRECIMIENTO ECONÓMICOen_US
dc.subjectECONOMÍA ECUATORIANAen_US
dc.titleCréditos hipotecarios del sector público y su incidencia en al economía ecuatoriana 2004 - 2012.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-209.pdf2,22 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons