DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/841
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTomalá Manobanda, Gisella Jacinta-
dc.date.accessioned2014-03-12T22:36:41Z-
dc.date.available2014-03-12T22:36:41Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/841-
dc.descriptionEl personal de salud se encuentra expuestos a varios factores que lo hace un grupo especialmente vulnerable a enfermedades laborales y a factores relacionadas con enfermedades. El personal de enfermería es uno de los de mayor exposición debido a su estrecha relación con los pacientes. En el hospital “Enrique C. Sotomayor” no se ha evaluado estos factores a pesar de que existe un número elevado de este grupo con HTA. Objetivo: Identificar los factores de riesgo de hipertensión arterial sistémica esencial que se encuentran presentes en el personal de enfermería no profesional que labora en el hospital “Enrique C. Sotomayor” Metodología: Se diseñó un estudio transversal en el que se incluyeron 60 mujeres que forman parte del personal de enfermería no profesional que labora en el hospital “Enrique C. Sotomayor” las cuales correspondieron al 100% de la población de estudio. Análisis stadístico: Para las variables categóricas se empleó frecuencias simples y porcentajes. Para las variables cuantitativas se estimó promedio y desviación estándar. Resultados: El 50% de los encuestados tienen entre 41 a 50 años, un 78,33% no tenían controles de rutina, el 21,67% tenían antecedentes familiares de HTA. El 16,67% tenía hábitos de ingesta de alcohol y fumar cigarrillo, el 75% de los casos no comían en el domicilio, el 83,33% ingería alimentos ricos en grasas saturadas, el 78,33% es sedentaria, el estrés se presentan en el 83,33%. El 100% no tenían información. sobre la enfermedad. Conclusión: El principal factor de riesgo de hipertensión arterial sistémica esencial es la falta de información.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectPERSONAL DE ENFERMERÍA NO PROFESIONALen_US
dc.subjectHIPERTENSIÓN ARTERIALen_US
dc.subjectHOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO "ENRIQUE C. SOTOMAYOR"en_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleAnálisis de la hipertensión arterial en el personal de enfermería no profesional del Hospital Gineco Obstétrico "Enrique C. Sotomayor" desde octubre 2011 hasta abril del 2012en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-63.pdf9,03 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons