DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8406
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorNeira Ruiz, Fabián-
dc.contributor.authorQuevedo Asanza, Ángela Jacqueline-
dc.date.accessioned2017-07-03T14:41:56Z-
dc.date.available2017-07-03T14:41:56Z-
dc.date.issued2013-06-29-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8406-
dc.descriptionLos lixiviados de un relleno sanitario se producen por la descomposición de los desechos orgánicos, la liberación de la humedad inicial contenida en los desechos y la interacción entre el agua superficial infiltrada al relleno sanitario, las precipitaciones y la basura depositada. Es uno de los principales contaminantes de fuentes de aguas, tanto superficiales como subterráneas y, en muchos casos, su tratamiento no adecuado puede ser el fracaso de un relleno sanitario. Este trabajo de grado, se enfocará en evaluar la factibilidad y diseño de un reactor anaerobio UASB como tratamiento anaerobio. Para lograr estos objetivos, se obtuvieron datos reales de las características físico-químicas del lixiviado; lográndose valores promedios, luego el análisis estadístico con respecto al tiempo e información de reactores UASB con eficiencias probadas. Se realizó una evaluación de la calidad del efluente esperado luego del tratamiento, en relación a los parámetros establecidos por la Norma de Calidad Ambiental y de Descarga de Efluentes vigente en el Ecuador. Con estos resultados, se efectuó un diagnóstico de la situación, y se propusieron alternativas que cumplan tanto con la capacidad requerida, como la calidad esperada con el fin de evitar la contaminación y el impacto ambiental. los datos obtenidos permiten establecer el diseño del reactor UASB como tratamiento secundario biológico con eficiencias de remoción del 60-80% estando dentro de los límites permitidos de descarga a un sistema de alcantarillado. Se dimensionó con los parámetros más importantes que son: las características de aguas residuales, carga orgánica volumétrica y velocidad de flujo ascendente.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectRELLENO SANITARIOen_US
dc.subjectLIXIVIADOen_US
dc.subjectTRATAMIENTO DE DESECHOS ORGÁNICOSen_US
dc.subjectDESECHOS ORGÁNICOSen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleDiseño de un tren de tratamiento para el lixiviado del relleno sanitario "Las Iguanas" de la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Civil

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ING-IC-210.pdf4,85 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons