![]() |
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8388
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mera Ortíz, Walter | - |
dc.contributor.author | Montenegro Eduarte, Juan Sebastian | - |
dc.date.accessioned | 2017-06-30T15:08:29Z | - |
dc.date.available | 2017-06-30T15:08:29Z | - |
dc.date.issued | 2013-07-22 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8388 | - |
dc.description | El Gobierno del Presidente Ec. Rafael Correa consciente de las grandes amenazas debido a la alta actividad sísmica que el país se ve sometido, ha planteado la aplicación de una nueva norma construcción que incluye capítulos concernientes al diseño sísmico de edificios. El capítulo de Peligro Sísmico se lo ha hecho en base a datos de instrumentación sísmica, los cuales han permitido crear nuevos espectros de aceleración más ajustados a la realidad de los suelos del país y a su actividad sísmica. La introducción de esta nueva norma supone diseños de estructuras más seguros a las condiciones de sismicidad del país, pero a la vez tiene un impacto económico para el sector de la construcción y posiblemente un impedimento al desarrollo de grandes proyectos como de edificios para residencia así como para oficinas. Con este trabajo se intenta hacer una comparativa de diseño en base al código ecuatoriano de construcción CEC-02 y la nueva norma ecuatoriana de construcción NEC-11, con lo cual se pretende establecer las diferencias en los resultados de diseño y definir cuáles serían las variaciones en lo económico y en lo estructural, en lo que respecta a la rigidez de la estructura para luego evaluar los resultados y así avizorar un posible impacto en este sector que es motor de toda sociedad, la construcción. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | HORMIGÓN ARMADO | en_US |
dc.subject | NORMA ECUATORIANA DE CONSTRUCCIÓN | en_US |
dc.subject | CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS | en_US |
dc.subject | DISEÑO DE EDIFICIOS | en_US |
dc.subject | ESTRUCTURA DE HORMIGÓN | en_US |
dc.subject | GUAYAQUIL | en_US |
dc.subject | ECUADOR | en_US |
dc.title | Impacto de aplicación de la norma ecuatoriana de la construcción NEC-11 en diseños de hormigón armado para la ciudad de Guayaquil. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Appears in Collections: | Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ING-IC-203.pdf | 1,64 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License