DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/827
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorOcampo Castillo, Denis Karla-
dc.date.accessioned2014-03-07T17:10:06Z-
dc.date.available2014-03-07T17:10:06Z-
dc.date.issued2012-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/827-
dc.descriptionLa desnutrición tiene un alto y silencioso poder destructivo. El factor principal que origina la mala alimentación de los preescolares, es la restringida información y conocimientos que poseen los Padres sobre la adecuada nutrición del niño en la edad preescolar (2 a 4 años.) En este proceso los educadores de la Salud en especial la Enfermera juega un papel importante en la Educación y Promoción de la Salud. Educar a los padres es el primer paso hacia la prevención de la desnutrición de los niños. Por ello la necesidad de elaborar una guía de Alimentación con mensajes de fácil comprensión. La elaboración de dicha guía tiene como objetivo contribuir al fomento de estilos de vida saludables y a la reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con la mal nutrición.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectEDUCACIÓN EN SALUDen_US
dc.subjectPROMOCIÓN DE SALUDen_US
dc.subjectDESNUTRICIÓNen_US
dc.subjectMÉTODOS DE ALIMENTACIÓNen_US
dc.subjectPREESCOLARESen_US
dc.titleEducación de enfermería sobre nutrición enteral suplementaria a padres de preescolares internados en el Hospital "Abel Gilbert Pontón" desde octubre del 2011 hasta abril 2012en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-54.pdf2,37 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons