DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8229
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMora Alvarado, Enrique Alejandro-
dc.contributor.authorPeralta Sobenis, Jimmy Renato-
dc.date.accessioned2017-06-01T15:09:19Z-
dc.date.available2017-06-01T15:09:19Z-
dc.date.issued2017-03-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8229-
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación “Centro cultural y Museo Enrique Tábara”, surge de la convicción que el artista Enrique Tábara ha forjado durante años para compartir al público toda su producción artística y colección de piezas precolombinas. El proyecto se ubica en la ciudad de Buena Fe, Recinto cuatro Mangas; el cual se establecerá como un hito de diversificación social y cultural en conjunto con actividades de recreación y aprendizaje, que otorgarán al centro un ambiente más amigable y cohesión con su contexto. Mediante investigación aplicada, es decir análisis de las condicionantes de mayor relevancia. Se determinó cada una de las bondades que posee el sector. El lugar donde se emplazará el proyecto, aduce una solución formal y funcional de continuidad que permita al usuario mantenerse en permanente relación directa con el contexto natural.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCENTROS CULTURALESen_US
dc.subjectEDIFICIOS PÚBLICOSen_US
dc.subjectMUSEOSen_US
dc.subjectACTIVIDADES RECREATIVASen_US
dc.titleCentro cultural y museo Enrique Tábara.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ARQ-CA-181.pdf88,42 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons