![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8208| Título : | Corresponsabilidad en la crianza y manutención. |
| Autor : | Moscoso Salazar, Franklin Gustavo |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Gómez Villavicencio, Roxana Irene |
| Palabras clave : | CORRESPONSABILIDAD;MANUTENCIÓN;RESPONSABILIDAD PARENTAL;DERECHO DE FAMILIA |
| Fecha de publicación : | 16-mar-2017 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Descripción : | El presente trabajo busca demostrar la corresponsabilidad en la crianza y la manutención. Todas las madres y los padres tienen derechos y responsabilidades legales como padres, conocidos como responsabilidad parental. Los roles más importantes que deben cumplir son básicamente el proveer un hogar para sus hijos y criar, proteger y mantener a los niños. De acuerdo con el artículo 69 de la Constitución del Ecuador, en el numeral 1- Para proteger los derechos de las personas integrantes de la familia, se promoverá la maternidad y paternidad responsables; la madre y el padre estarán obligados al cuidado, crianza, educación, alimentación, desarrollo integral y protección de los derechos de sus hijas e hijos, en particular cuando se encuentren separados de ellos por cualquier motivo Cuando los padres se separan o se divorcian, deben determinar cómo seguirán desempeñando sus papeles y responsabilidades. La mayoría de las parejas separadas y divorciadas son capaces de acordar y trabajar sus propios arreglos de crianza de los hijos. A otros les resulta difícil llegar a un acuerdo sobre cuestiones como el lugar donde viven los niños y quiénes serán los responsables de sus necesidades cotidianas, la educación, alimentación y actividades extra. La presente investigación tendrá alcances exploratorios y descriptivos, por tal motivo se emplearon métodos a nivel teórico, como el analítico donde se extrajo información de fuentes secundarias relacionadas al tema en cuestión; así mismo, para validar el caso de estudio a la vida práctica, se aplicó el método de indagación empírico a través de un estudio de campo, realizando entrevistas bajo el método Delphi dirigido a jueces de la niñez y adolescencia. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8208 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-113.pdf | 372,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
