DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8160
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlvarez Torres, Andrea Alejandra-
dc.contributor.authorTorres Casanova, Alex Fabricio-
dc.date.accessioned2017-05-29T15:36:21Z-
dc.date.available2017-05-29T15:36:21Z-
dc.date.issued2017-03-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8160-
dc.descriptionEl seguro de fianzas en el sector público constituye una importante herramienta dentro del proceso de contratación con el Estado, tanto en la fase pre contractual como la fase contractual, salvaguardando los intereses de entidades públicas ante un eventual incumplimiento por parte del contratista, con la finalidad de que no se ocasione un perjuicio para la sociedad. Adicionalmente, resulta interesante destacar los tipos de garantías que existen, hablamos de las garantías de fiel cumplimiento de contrato y buen uso de anticipo, mismas que se enfocan distintamente, por un lado la garantía de fiel cumplimiento se enfoca en la debida ejecución de la obligación, mientras que la garantía de buen uso de anticipo se enfoca en la debida utilización de recursos entregados al contratista, debiendo este procurar realizar el debido uso de los mismos, sustentados con facturas y firmando las actas correspondientes. En nuestro país, en esta última década más que nada, se ha venido utilizando cada vez con mayor frecuencia, justamente por el auge petrolero y por el fin que persigue el Estado, que es el de satisfacer las necesidades a los ciudadanos mediante diferentes obras que mejoran la calidad de vida, el proceso de contratación debe ceñirse a lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, mismo que vale indicar es diferente al proceso de contratación del seguro de fianzas entre privados, justamente por el factor de que el Estado representa a la sociedad y merece un trato preferente y expedito ante un incumplimiento contractual.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectSEGURO DE FIANZAen_US
dc.subjectCONTRATACIÓN PÚBLICAen_US
dc.subjectGARANTÍASen_US
dc.subjectSECTOR PÚBLICOen_US
dc.titleEl seguro de fianzas en el sector público : relevancia ante el incumplimiento de la obligación contractual.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-JUR-DER-127.pdf864,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons