![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8159| Título : | Análisis de la facultad exclusiva de los notarios para constituir al deudor en mora. |
| Autor : | Hurtado Sánchez, Jalitza Mishell Velarde Montoya, Elizabeth Dolores |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Cuadros Añazco, Xavier Paúl |
| Palabras clave : | DERECHO CIVIL;DERECHO NOTARIAL;NOTARIOS;DEUDOR;LEGISLACIÓN ECUATORIANA |
| Fecha de publicación : | 1-mar-2017 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Descripción : | Nuestra legislación civil desde 1860, otorgaba la facultad a los jueces de constituir en mora a una de las partes, no obstante jamás existió un proceso específico a seguir de cómo hacerlo, por lo que los jueces en virtud de su potestad jurisdiccional esto es "administrar justicia", aplicaban a su libre discrecionalidad las normas que consideraban pertinente para llevar a cabo esta diligencia, las mismas que se encontraban contenidas en el derogado Código de Procedimiento Civil. Sin embargo con la expedición del Código Orgánico General de Procesos, a través de su disposición reformatoria décimo quinto, se otorga la exclusividad a los notarios de constituir en mora al deudor sin regulación alguna, de tal manera que deja un vacío legal en ese sentido. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8159 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-JUR-DER-126.pdf | 836,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
