![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8113
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Delgado Loor, Fabián Andrés | - |
dc.contributor.author | Rivera Cárdenas, Kelly Alejandra | - |
dc.contributor.author | Velásquez Salazar, María Isabel | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-24T21:36:32Z | - |
dc.date.available | 2017-05-24T21:36:32Z | - |
dc.date.issued | 2017-03-14 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8113 | - |
dc.description | El Ecuador es un país en vías de desarrollo en un mundo globalizado, y cada vez los retos laborales son mayores induciendo al profesional a capacitarse y desarrollarse de forma continua y permanente. En el presente trabajo se hizo un análisis de las tendencias de formación complementaria a nivel de maestría con énfasis en tributación en la ciudad de Guayaquil para determinar el conjunto de asignaturas que el programa de posgrado debería contener y satisfacer las necesidades del profesional que opte por especializarse en este campo. Además se analizó la demanda y oferta de este mercado académico en el que se pudo llegar a la conclusión de que existen poco ofertantes y una demanda alta en el campo tributario. Los criterios de selección de las asignaturas fueron basados en las mejores maestrías del mundo y evaluados por expertos en tributación que acorde a su experiencia y conocimiento determinaron lo que el profesional necesita, por lo tanto se puede estipular que el conjunto de materias elegidas internacionalizará al estudiante y lo volverá más competitivo. Adicionalmente se estableció los componentes del Reglamento de Régimen Interno expedido por el Consejo de Educación Superior en caso de que este trabajo pueda ser llevado a la realidad. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | FORMACIÓN DEL CONTADOR | en_US |
dc.subject | REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO | en_US |
dc.subject | MÉTODO DELPHI | en_US |
dc.subject | CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR | en_US |
dc.subject | RESPONSABILIDAD SOCIAL | en_US |
dc.title | Análisis de tendencias en formación complementaria para profesionales en Guayaquil que opten por un desarrollo especializado en el campo tributario. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ECO-CICA-279.pdf | 5,02 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons