DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8097
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodríguez Samaniego, José Antonio-
dc.contributor.authorPashmay Lozano, Diana Teresa-
dc.contributor.authorSotomayor Orrala, Ivanna Yasiel-
dc.date.accessioned2017-05-23T18:05:49Z-
dc.date.available2017-05-23T18:05:49Z-
dc.date.issued2017-03-13-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8097-
dc.descriptionEn la actualidad, la mayoría de empresas optan por evaluar o diseñar un sistema de Control Interno a nivel departamental porque constituye un apoyo gerencial de la administración, a fin de determinar si su utilización detecta o previene fraudes/errores que disminuyan la probabilidad de actos ilícitos principalmente con el objetivo de proteger los activos de la organización, confiabilidad en los registros contables, fomentar la eficacia de las operaciones y el cumplimiento de las políticas, leyes y reglamentos existentes. La empresa REPCAR S.A. no cuenta con un Sistema de Control Interno adecuado que permita el curso normal de sus actividades; se ha detectado falecias en las segregación de tareas, debido a la inexistencia de un manual de funciones y procedimientos que detallen claramente las actividades a realizar en cada puesto de trabajo. La efectividad depende de la forma en la que se implemente, evaluación de actividades y supervisión delas mismas. En virtud del inconveniente mencionado, la presente investigación tiene como finalidad la implementación de propuestas ante las debilidades detectadas al Sistema de Control Interno que permita la mejora para la gestión del proceso de Ventas – Cuentas por Cobrar, que ayuden alcanzar la eficiencia, eficacia, efectividad en la utilización de los recursos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCONTROL INTERNOen_US
dc.subjectCUENTAS POR COBRARen_US
dc.subjectCRÉDITOen_US
dc.subjectGESTIÓN POR PROCESOen_US
dc.titleEvaluación del sistema de control interno al proceso de ventas-cuentas por cobrar aplicado a una empresa de repuestos en la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CICA-266.pdf1,78 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons