DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8076
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMayo Galbán, Caridad Isabel-
dc.contributor.authorErazo Zambrano, Jeannine Elizabeth-
dc.date.accessioned2017-05-22T21:30:05Z-
dc.date.available2017-05-22T21:30:05Z-
dc.date.issued2017-04-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8076-
dc.descriptionLa sepsis neonatal presenta una incidencia de hasta un 8% de recién nacidos vivos, siendo mucho más elevada en recién nacidos de muy bajo peso (RNMBP). En España, la sepsis neonatal de origen vertical ha sido estudiada por el Grupo de Hospitales Castrillo desde 1996 en más de 600.000 recién nacidos (RN). La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en todo el mundo fallecen casi 5 millones de recién nacidos al año y que 98% ocurren en países en desarrollo. De 30 a 40% de las muertes neonatales tienen relación con las infecciones. Determinar la incidencia y factores de riesgo obstétricos que inciden en sepsis neonatal en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de julio a diciembre 2016.Estudio analítico, descriptivo, de corte transversal, de recolección retrospectiva, del tipo casos y controles.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectOBSTETRICIAen_US
dc.subjectNEONATOSen_US
dc.subjectPEDIATRÍAen_US
dc.subjectSEPSISen_US
dc.titleIncidencia y factores de riesgo obstétrico en sepsis neonatal en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo; julio - diciembre 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-576.pdf2,35 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons