DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8030
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorLandívar Varas, Xavier Francisco-
dc.contributor.authorFlores García, Luis Enrique-
dc.contributor.authorFreile Pazmiño, Patricio Andrés-
dc.date.accessioned2017-05-18T22:07:28Z-
dc.date.available2017-05-18T22:07:28Z-
dc.date.issued2017-04-25-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8030-
dc.descriptionLa utilización de anestesia epidural en mujeres que serán sometidas a cesáreas con una patología de alta prevalencia en nuestro medio como la pre-eclampsia grave, está prácticamente generalizada; por lo que amerita un estudio ya que, a la vez, ha sido pobr emente estudiada la eficacia de esta en nuestro medio. Objetivo: Determinar la eficacia de la anestesia epidural en las cesáreas de pacientes con pre-eclampsia grave, estabilizadas con sulfato de magnesio, en el hospital de la mujer Alfredo G Paulson en un periodo de 4 meses. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo, prospectivo longitudinal, donde se hizo un análisis de múltiples variables para medir la eficacia de la anestesia epidural en las 240 pacientes que conformaron el estudio. Resultados: el aumento de la frecuencia cardiaca en la parte intraoperatoria fue la más frecuente (53 pacientes de las 240), lo más frecuente 3 horas posterior a la cirugía cambio a ser la cefalea, y en cuanto a la escala del dolor (EVA) se pudo apreciar que del 97,9% refirió dolor <1 al terminar la cirugía, pero 3 horas posterior a esta, el porcentaje de pacientes que refirieron dolor ≥ 1 aumento drásticamente a un 70,83%. Conclusión: Se comprobó la eficacia de la anestesia epidural en pacientes sometidas a cesáreas de emergencia previamente estabilizadas con sulfato de magnesio, pese a la presencia de algunos efectos secundarios encontrados, no se observó un cambio en los signos vitales o un efecto secundario que perjudicaría drásticamente la mortalidad materna.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectANESTESIA EPIDURALen_US
dc.subjectPACIENTES CON PRE-ECLAMPSIAen_US
dc.subjectFACTORES DE RIESGOen_US
dc.subjectMORTALIDAD MATERNAen_US
dc.titleEfectividad de la anestesia epidural en las cesáreas de pacientes con pre-eclampsia grave, estabilizadas con sulfato de magnesio en el Hospital de la Mujer Alfredo G. Paulson.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-550.pdf828,37 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons