DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/801
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorHuber Pisco, Jackson-
dc.date.accessioned2014-03-06T14:45:46Z-
dc.date.available2014-03-06T14:45:46Z-
dc.date.issued2011-06-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/801-
dc.descriptionLa infección quirúrgica es una complicación devastadora desde el punto de vista biológico y económico. Puede causar seria incapacidad y muerte, además de los elevados costos para el paciente, familia y la institución de salud. Evitar la infección de la herida quirúrgica ha sido preocupación permanente del personal de salud. Una tasa baja de infección es uno de los principales parámetros universales aceptados para medir la calidad de un servicio quirúrgico. A pesar de los conocimientos sobre la técnica quirúrgica, la patogénesis de la infección de la herida quirúrgica y el uso de antibióticos profilácticos, la infección quirúrgica constituye una causa importante de morbimortalidad, aumento de las estancias hospitalarias y de los costos de atención de los pacientes. sometidos a procedimientos quirúrgicosen_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectINFECCIÓN DE HERIDAS QUIRÚRGICASen_US
dc.subjectMEDIDAS DE ASEPSIAen_US
dc.subjectDIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍAen_US
dc.subjectMORBIMORTALIDADen_US
dc.titleIncidencias de infección del sitio quirúrgico en el mes de Mayo, Junio y Julio del año 2010, en el cuarto piso, área de cirugía del Hospital Guayaquilen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-29.pdf469,6 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons