DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7985
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLapo Maza, María del Carmen-
dc.contributor.authorPeñafiel Chang, Luis Eduardo-
dc.contributor.authorYong Abadie, Pablo Guillermo-
dc.date.accessioned2017-05-16T16:02:03Z-
dc.date.available2017-05-16T16:02:03Z-
dc.date.issued2017-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7985-
dc.descriptionEl incumplimiento de pago es el principal problema que enfrentan las instituciones financieras para mantener su solidez en el largo plazo. Además, la morosidad tiene efectos sobre todos los operadores económicos. Por tal motivo, el propósito de esta investigación es medir el impacto de la Inflación, Tasa de Interés Activa, Liquidez y Volumen de Crédito sobre la morosidad del Sistema Financiero Ecuatoriano mediante la elaboración de un modelo econométrico a partir de información de series de tiempo. El diseño de la investigació n utilizó una lógica deductiva de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo, correlacional y explicativo. Los principales resultados están que la Inflación, Tasa de Interés Activa y Liquidez presentan una relación negativa con respecto a la morosidad mientras que el Volumen de Crédito tiene un impacto positivo sobre la morosidad. Por lo tanto, el sistema financiero y la sociedad deben tener interés en el comportamiento de estas variables para evitar incumplimientos de pago. El periodo de análisis comprende un ciclo de 2010-2016 con frecuencia mensual.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectSISTEMA FINANCIEROen_US
dc.subjectMOROSIDAD DE CARTERAen_US
dc.subjectMODELO AUTOREGRESIVOen_US
dc.subjectINFLACIÓNen_US
dc.subjectREGRESIÓN MÚLTIPLEen_US
dc.titleAnálisis de los determinantes que influyen en la morosidad del sistema financiero privado del Ecuador, período 2010 - 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-192.pdf2,98 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons