DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7832
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorDonoso Bruque, Manuel Enrique-
dc.contributor.authorGuanoluisa Villalta, Joffre Jaime-
dc.date.accessioned2017-05-10T15:01:41Z-
dc.date.available2017-05-10T15:01:41Z-
dc.date.issued2017-03-16-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7832-
dc.descriptionEl maíz uno de los granos de mayor requerimiento en nuestro País y fuera de él, actualmente se busca alcanzar el mayor índice en calidad y en cantidad, los principales problemas que los agricultores de este grano presentan es las plagas en los sembríos tal como es la del gusano cogollero ( Spodoptera frugiperda), cuyo ataque principal se enfoca en las hojas de la mata y luego hacia el cogollo, no siempre esta plaga ataca a la mazorca pero en casos severos se llegan a dar. En el primer capítulo se desarrolló los objetivos de la investigación, el segundo capítulo se recopilo la información bibliográfica con la mayor relevancia en base al tema planteado donde se detalla el proceso del maíz las diferentes variedades del grano, como controlar la maleza en el terreno, también se estableció la manera de preparar el terreno para el sembrío con la respectiva fertilización del suelo, se reunió algunos conceptos sobre el control de plagas, las enfermedades, tiempos de cosecha y las mayores zonas productivas. El tercer capítulo establece la localidad donde se realizó el análisis para la recolección de los datos y así dar paso y hablar de los diferentes insecticidas, cada uno con el respectivo tratamiento, dosis y modo de aplicar para así prevenir la enfermedad de la planta para lo cual se recomienda la mejor manera de preparar el suelo según los requerimientos del terreno para su fertilización. Por último, se da paso a los resultados esperado tanto académicos, tecnológicos, técnico, social, económico, ambiental y contemporáneo.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCONTROL DE PLAGASen_US
dc.subjectCULTIVO DE MAÍZen_US
dc.subjectGUSANO COGOLLEROen_US
dc.subjectFERTILIZACIÓNen_US
dc.titleControl del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en cultivo de maíz en el cantón Paján, provincia de Manabí.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Agropecuaria

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-TEC-AGRO-126.pdf678,48 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons