![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7815
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rojas Betancourt, Rodolfo Francisco | - |
dc.contributor.author | Mateo Ortega, Ricardo Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-09T00:06:58Z | - |
dc.date.available | 2017-05-09T00:06:58Z | - |
dc.date.issued | 2017-02-22 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7815 | - |
dc.description | La presente investigación está realizada a base de un estudio de un caso clínico, cuya finalidad es analizar todos los mecanismos que conllevan a determinar el síntoma latente de una histeria. Esto fue posible a la revisión de la literatura científica, y con respaldo de algunos textos, demostrar, a través de los autores como Freud, la aportación histórica con relación a la histeria. Lo que indica según el texto aportado con las diversas articulaciones, teóricas, psicoanalítica, de como una mujer de 40 años de edad, acude por ayuda, con voz llorosa y angustiada, debido a la situación económica que en ese momento ella veía como se deterioraba, demostrando así que no vivía en una realidad sino en un futuro catastrófico, la cual la aterraba, le temía a las malas noticias debido a que a sus seis años en su familia ocurrió una catástrofe afectiva quedándose sola con su madre acompañándola en su tristeza y desde allí ha estado rodeada de sufrimiento y desgracia de muerte, absorbiendo los problemas de otros convirtiéndose en una receptora de los dolores ajenos. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | PSICOANÁLISIS | en_US |
dc.subject | NEUROSIS | en_US |
dc.subject | SÍNTOMA | en_US |
dc.subject | HISTERIA | en_US |
dc.title | Análisis del caso : “La Guardiana de los dolores ajenos”. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de grado | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-FIL-CPC-141.pdf | 925,26 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons