![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/779Affichage complet
| Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Haon Rodríguez, Ambar Lucía | - |
| dc.date.accessioned | 2014-02-28T20:02:16Z | - |
| dc.date.available | 2014-02-28T20:02:16Z | - |
| dc.date.issued | 2011-06-30 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/779 | - |
| dc.description | La desnutrición es una enfermedad multisistémica, que afecta todos los órganos y sistemas del ser humano, producida por una disminución drástica, aguda o crónica, en la disponibilidad de nutrimentos, ya sea por ingestión insuficiente, inadecuada absorción, exceso de perdidas o la conjunción de dos o mas de estos factores. Se manifiesta por grados de déficit antropométrico, signos y síntomas clínicos y alteraciones bioquímicas, hematológicas e inmunológicas. La desnutrición es un problema de salud publica en los países en vías de desarrollo, compuesto por múltiples facetas que van desde los aspectos puramente bioquímicos y clínicos a los aspectos económicos y socio-políticos. Es la enfermedad nutricia mas importante de los pases en vías de desarrollo debido a su alta prevalencia y su relaciona con las tasas de mortalidad, con el deterioro del crecimiento físico, así como un desarrollo social y económico inadecuado. | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
| dc.subject | DESNUTRICIÓN PREESCOLAR | en_US |
| dc.subject | CUIDADOS DE ENFERMERÍA | en_US |
| dc.subject | PACIENTES PEDIÁTRICOS | en_US |
| dc.title | Cuidados de enfermería en niños preescolares desnutridos hospitalizados en el Área de Pediatría del Hospital Abel Gilbert Pontón | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
| Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería | |
Fichier(s) constituant ce document :
| Fichier | Description | Taille | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-ENF-15.pdf | 7,7 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons
