DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7768
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorMaldonado Cervantes, Jorge Augusto-
dc.contributor.authorAbad Auria, Joselyn Janina-
dc.contributor.authorSayay Pilco, Hilda Maribel-
dc.date.accessioned2017-05-06T18:14:02Z-
dc.date.available2017-05-06T18:14:02Z-
dc.date.issued2017-03-20-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7768-
dc.descriptionEl presente proyecto tiene como objetivo implementar un nuevo producto en el mercado, elaborado a base de una fruta que no es tan tradicional en el Ecuador llamada Jackfruit, Esto se comercializara específicamente en el sector de Bastión Popular. El capítulo 1, comprende el estudio, evolución y proceso de producción de la fruta Jackfruit , asimismo se utilizará el análisis Pestal y el Foda, cada uno de ellos muestra lo positivo y lo negativo de cada factor. Esto Ayuda a ver el estado actual de la compañía, para así tomar decisiones y mejorar las condiciones de la empresa.En el capítulo 2, se realizará el estudio de mercado en donde se recopiló 382 encuestas; cada una de ellas conformadas por 12 preguntas cerradas, las personas fueron escogidas de manera aleatoria. La utilización de esta herramienta permite a la pequeña empresa conocer las necesidades, gustos y preferencias de los consumidores, para así analizar la aceptación o no del producto que será comercializado en el mercado seleccionado. En el capítulo 3, se diseñara un plan de marketing mix, que ayudará a aplicar las estrategias necesarias y poder cumplir los objetivos planteados por la empresa. También, la empresa define los procesos de producción del helado y las actividades que se van a realizar dentro de la organización. Finalmente, el capítulo 4 explica el aspecto financiero, donde se encuentra el capital o presupuesto que se requiere para empezar el negocio, las ventas , los gastos mensuales para producir helado de yaca, el préstamo que la futura empresa debe solicitar al banco, las proyecciones financieras y el año donde se recuperará la inversión del negocio de helados.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectEMPRENDIMIENTOen_US
dc.subjectMERCADEO ESTRATÉGICOen_US
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADen_US
dc.subjectFRUTA NO TRADICIONALen_US
dc.subjectHELADO ARTESANALen_US
dc.subjectJACKFRUITen_US
dc.titleEstudio de factibilidad económico financiero para la implementación de una micro-empresa que produzca y comercialice helados jackfruit en el sector de Bastión popular.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Gestión Empresarial Internacional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-GES-322.pdf4,7 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons