DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7606
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorGallardo Bastidas, Juan Carlos-
dc.contributor.authorSoria Ocaña, Christian Javier-
dc.date.accessioned2017-05-02T18:28:08Z-
dc.date.available2017-05-02T18:28:08Z-
dc.date.issued2017-03-13-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7606-
dc.descriptionExisten varias técnicas que se han empleado para seleccionar los seis dientes anterosuperiores basadas en las características dentofaciales del paciente. Una de las comúnmente utilizadas es la medición de la anchura interalar. El objetivo de este estudio es determinar si existe relación entre la anchura interalar y la distancia intercanina para demostrar si este es un método confiable para la selección de dientes interosuperiores en pacientes ecuatorianos. Materiales y métodos: Estudio observacional y transversal. Se estudiaron 200 individuos que atendieron a la Clínica Odontológica UCSG. Tanto la anchura interalar como distancia intercanina fueron medidas. Los datos fueron analizados en Microsoft Excel 2010. Se calcularon promedios, desviación estándar, rango mínimo y máximo, diferencia de los promedios, correlación de Pearson y valores p. Resultados: El promedio general de la anchura interalar fue 33.99 mm y la distancia intercanina fue 42.91 mm. Los promedios por género, en el sexo masculino de la anchura interalar y distancia intercanina de 37.18 mm y 43.88 mm respetivamente. Mientras que en mujeres los promedios fueron 33.99 mm y 41.95 mm. Discusión: La medición de la anchura interalar no puede utilizarse como una referencia anatómica confiable para seleccionar el tamaño de los dientes anterosuperiores en pacientes ecuatorianos. Se estableció un factor de multiplicación que al multiplicar la anchura interalar por 1.26, resultará en un valor cercano a la distancia intercanina del paciente.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectREHABILITACIÓN ORALen_US
dc.subjectPRÓTESIS REMOVIBLEen_US
dc.subjectANCHURA INTERALARen_US
dc.subjectDISTANCIA INTERCANINAen_US
dc.titleAnchura interalar como método de selección de dientes anterosuperiores en prótesis removibles Clínica UCSG- 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-286.pdf437,8 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons