DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7603
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAmpuero Ramírez, Nelly Patricia-
dc.contributor.authorFeijoo Loayza, María Yolanda-
dc.date.accessioned2017-05-02T18:22:58Z-
dc.date.available2017-05-02T18:22:58Z-
dc.date.issued2017-03-13-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7603-
dc.descriptionIdentificar el tipo de Comunicación que existe entre el Estudiante y los Laboratorios dentales en laelaboración de Prótesis Parcial Removible (PPR) en la Clínica Odontológica de la UCSG. MATERIALES Y METODOS:Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal y prospectivo por medio de 48 encuestas a estudiantes y 48 encuestas a laboratorios dentales donde se evalúa: En los estudiantes que tipo de comunicación utilizo con los laboratorios, envió de orden con diseño de PPR, entrega del trabajo por parte del laboratorio como indica la orden, satisfacción de la PPR recibida. En el Laboratorio: la satisfacción por parte del técnico sobre impresión definitiva y registro interoclusal, envió de orden de trabajo y diseño de PPR por parte de los estudiantes. Realizamos una asignación porcentual .RESULTADOS:Los resultados de las encuestas realizadas a los estudiantes son: medio de comunicación utilizado fue el Verbal Escrito con un 100%, envió de orden con diseño de PPR 100 %. El 94% de los estudiantes índico que el laboratorio entrego el trabajo como se indicó. En la satisfacción del estudiante: En el asentamiento de la PPR el 56% satisfecho, estructura metálica el 48 % satisfecho, oclusión 52 % satisfecho, color 52 % muy satisfecho. Del Laboratorio: el 100 % de los trabajos fueron enviados con orden de trabajo y diseño de PPR, en la satisfacción de la impresión definitiva el 48 % satisfecho, en el registro interoclusal el42 % satisfecho. CONCLUSIÓN:Los estudiantes de odontología de la UCSG y los laboratorios dentales tuvieron una comunicación pertinente, se recomienda implementar diferentes medios como la fotografía dental.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectREHABILITACIÓN ORALen_US
dc.subjectLABORATORIOS DENTALESen_US
dc.subjectPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLEen_US
dc.subjectREGISTRO INTEROCLUSALen_US
dc.subjectFOTOGRAFÍA DENTALen_US
dc.titleComunicación estudiante-laboratorio en la elaboración de prótesis parcial removible. Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil B-2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-MED-ODON-283.pdf524,24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons