DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/75
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorBustamante Chong, César-
dc.contributor.authorCabezas Galarza, Franklin-
dc.date.accessioned2012-10-11T21:06:19Z-
dc.date.available2012-10-11T21:06:19Z-
dc.date.issued2012-10-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/75-
dc.descriptionLos Factores de decisión en los procesos electorales, tienen mucha influencia en el impacto del Marketing político, por lo tanto los políticos tienen que tomar acción directa, no quedarse pasivos ante la posibilidad de nuevas alternativas, resulta indispensable volverse crítico, subjetivo y aprender de cómo influyen estos factores y tomar ventajas sobre ellos y, con ello determinar la importancia y establecer el objetivo central de esta investigación; el cual es: analizar los factores de decisión en los procesos electorales y papel que se le da a la influencia-impacto del marketing político en estos elementos, en la solución de problemas y en el análisis del objeto de estudio de estos factores, en el proceso electoral.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectMARKETING POLÍTICOen_US
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE EMPRESASen_US
dc.subjectGESTIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASen_US
dc.subjectPOLÍTICA ECUATORIANAen_US
dc.titleInvestigación sobre los factores de decisión en los procesos electorales de los años 2006 y 2007 y la influencia e impacto del marketing político en estos elementosen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Administración de Empresas

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MAE-1.pdf2,57 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons