DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7541
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorLópez Jurado, Santiago Andrés-
dc.contributor.authorPalacios Barrera, Evelyn Gabriela-
dc.date.accessioned2017-04-01T17:00:53Z-
dc.date.available2017-04-01T17:00:53Z-
dc.date.issued2017-03-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7541-
dc.descriptionIntroducción: Actualmente la exigencia de la estética dental ha aumentado considerablemente donde tener una sonrisa agradable es una de las principales razones por lo cual los pacientes acuden al odontólogo. Pero depende de varios factores donde el especialista deberá analizar para llegar a un correcto diagnóstico y plan de tratamiento. 1-2. Propósito y/u objetivos: Determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes de odontología en relación a su tipo de sonrisa. Materiales y Métodos: El estudio se realizó con una muestra de 100 estudiantes donde procedían a llenar una encuesta para analizar nivel de satisfacción en relación a su sonrisa, luego se les tomaba 1 fotografía con sonrisa espontanea donde se analizaba el tipo de sonrisa, línea labial, corredor bucal, línea media dental vs línea media facial y arco de la sonrisa. Resultados: Las características de la sonrisa que predominaron fueron: sonrisa media con un 65%, presencia de corredor bucal con 60%, arco de la sonrisa consonante con 77%, coincidencia de la línea media dental vs la línea media facial con un 59%. Discusión: Varios estudios señalan que la mayoría de las personas se sienten atraídos por una persona que sonríe porque les genera seguridad y confianza 2. Al analizar la satisfacción del individuo y los componentes de la sonrisa podríamos saber cuál sería el tratamiento ideal para cada paciente. Conclusiones Las características que predominaron como: sonrisa media, el arco de sonrisa consonante, presencia de corredor bucal, coincidencia de la línea media facial vs la línea media dental, y la variable género, no tuvieron un valor estadísticamente significativo en relación al nivel de satisfacción de la sonrisa. Se recomienda un estudio con muestra mayor y se podrían analizar más variables relacionadas a la sonrisa.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPERIODONCIAen_US
dc.subjectESTÉTICA DENTALen_US
dc.subjectCORREDOR BUCALen_US
dc.subjectDISEÑO DE SONRISAen_US
dc.subjectANÁLISIS FACIALen_US
dc.titleNivel de satisfacción en estudiantes de la UCSG B-2016 en relación al tipo de sonrisa.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-266.pdf8,14 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons