DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7439
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorGarzón Jiménez, Luis Renato-
dc.contributor.authorCastillo Merino, Mayra Vilma-
dc.date.accessioned2017-03-27T16:20:00Z-
dc.date.available2017-03-27T16:20:00Z-
dc.date.issued2017-03-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7439-
dc.descriptionGracias a la tecnología y el uso del internet existen algunos medios para recaudación de fondos y de ésta manera poder financiar proyectos existentes y nuevos a nivel mundial. Es así como el Crowdlending se hizo presente como instrumento financiero en el año 2010, siendo el Reino Unido uno de los países donde más se ha recaudado dinero por medio de plataformas en línea, las mismas que sirven como intermediario entre inversor y prestatario o dueño del proyecto. En el caso de Ecuador dentro del periodo lectivo 2008-2015 los créditos otorgados crecieron, donde la Corporación Financiera Nacional-CFN fue la entidad Pública que más se ha enfocado en dar crédito a las Pymes ecuatorianas a pesar de que los pequeños y medianos empresarios tienen que esperar mucho tiempo para saber si existe o no la aprobación de dichos créditos. Por otro lado, tenemos en Ecuador a: SENESCYT, Alianza parar el Emprendimiento e Innovación (AEI) y a la Universidad Técnica Particular de Loja quienes ofrecen programas de capacitación y ayuda de todo tipo para proyectos innovadores existentes o nuevos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectSISTEMA FINANCIEROen_US
dc.subjectAPOYO CREDITICIOen_US
dc.subjectFINANCIAMIENTOen_US
dc.subjectPYMES ECUATORIANASen_US
dc.subjectINNOVACIÓNen_US
dc.subjectMATRIZ PRODUCTIVAen_US
dc.subjectINCLUSIÓN SOCIALen_US
dc.titleCrowdlending como alternativa de financiamiento y su análisis para la aplicación en Ecuador para las PYMES.en_US
dc.typeExamen complexivo de gradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio y Finanzas Internacionales

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ESP-CFI-307.pdf1,28 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons