![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7427| Título : | Mercado bursátil ecuatoriano como alternativa de inversión y capitalización para profesionales de la ciudad de Guayaquil. |
| Autor : | Herrera Morán, Juan Alberto Sánchez Salinas, Cristhian Stalyn |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Coello Cazar, David |
| Palabras clave : | MERCADO BURSÁTIL;ADMINISTRACIÓN FINANCIERA;SISTEMA DE AHORRO FINANCIERO;GARANTÍA DE INVERSIONES;GUAYAQUIL;ECUADOR |
| Fecha de publicación : | 1-mar-2017 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Descripción : | El presente trabajo de investigación busca conocer el nivel de preferencia e intención de inversión en el mercado bursátil ecuatoriano de los profesionales con un estado laboral en relación de dependencia o con negocio propio en la ciudad de Guayaquil. El mercado bursátil ecuatoriano por décadas ha presentado un lento desarrollo en comparación a otros de la región, por aquello se realizará una comparativa a fondo con el mercado de valores de Perú con la finalidad de medir la eficiencia, comparar los servicios brindados y desempeño de los dos mercados. Mediante encuesta realizada a la muestra seleccionada se logra determinar el comportamiento de los profesionales en la ciudad de Guayaquil respecto al mercado bursátil ecuatoriano, y como resultado del estudio se emiten unas correctas conclusiones y recomendaciones para que futuros investigadores obtengan provecho de la información extraída y se logren concretar iniciativas que fomenten al crecimiento del mercado bursátil ecuatoriano. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7427 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio y Finanzas Internacionales |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-ESP-CFI-295.pdf | 1,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
