DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7408
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorPlaceres Hernández, José Fernando-
dc.contributor.authorViteri Jaramillo, Ana María-
dc.date.accessioned2017-03-24T23:48:49Z-
dc.date.available2017-03-24T23:48:49Z-
dc.date.issued2017-01-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7408-
dc.descriptionEl embarazo en la adolescencia es una de las preocupaciones médicas más importantes derivadas de la conducta sexual de las jóvenes. En la actualidad la familia se enfrenta a difíciles retos y experimenta cambios que repercuten en su funcionamiento. Esta situación representa un problema de salud pública, en los hogares donde conviven adolescentes embarazadas. Investigación descriptiva, observacional, transversal. La población de estudio, fue la totalidad de las familias que entre sus integrantes vivíaal menos una adolescente embarazada, de los consultorios de medicina familiar, del Centro de Salud Pascuales, de la ciudad de Guayaquil, en el período de junio de 2015 a junio de 2016. Predominaron las adolescentes embarazadas, con edades entre 17 y 19 años, mestizas, amas de casa, con estudios secundarios y pareja estable. La mayoría de las familias clasificaron como nucleares, pequeñas y bigeneracionales; presentaban, predominantemente, crisis por los sucesos que acontecen en la adolescencia y por cambios económicos importantes. La mayoría de las viviendas, presentaban malas condiciones estructurales. Sobresalieron las familias moderadamente funcionales y dentro de sus categorías, se pudo comprobar que existía en los hogares, baja armonía y afectividad, entre sus miembros. El embarazo en las adolescentes, repercutió de forma elevada, en la mayoría de las familias, siendo el área socioeconómica la de mayor repercusión. En los hogares donde conviven adolescentes embarazadas, éste evento repercute negativamente sobre el funcionamiento familiar.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectREPERCUSIÓN FAMILIARen_US
dc.subjectEMBARAZO EN ADOLESCENTESen_US
dc.subjectCONDUCTA SEXUALen_US
dc.subjectCENTRO DE SALUDen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleRepercusión del embarazo en adolescentes en el funcionamiento familiar, consultorios de medicina familiar, Centro de Salud Pascuales, junio del 2015 a junio del 2016.en_US
dc.typeTesis de Especializaciónen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-EGM-MFC-20.pdf861,93 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons