![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7390
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz Ortíz, Argelio | - |
dc.contributor.author | Cherrez Sánchez, Juan Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-24T14:46:15Z | - |
dc.date.available | 2017-03-24T14:46:15Z | - |
dc.date.issued | 2017-01-03 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7390 | - |
dc.description | Antecedentes: El síndrome metabólico es una herramienta útil y práctica, para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus además de ser una aplicación sencilla considerando la población de estudio y región geográfica. El síndrome metabólico lo constituye, obesidad central, dislipidemia, anormalidades en el metabolismo de la glucosa, hipertensión arterial y estrechamente asociado a resistencia a la insulina. Es un estudio observacional, descriptivo de corte transversal que se realizó en adultos de 20 a 64 años del consultorio médico # 7 en Pascuales. La muestra 93 pacientes, que fueron seleccionados en forma aleatoria, de un universo de 268 personas mayores de 20 años. Se recolectan los datos a través de una encuesta con un cuestionario con datos sociodemográficos, datos antropométricos y los resultados del laboratorio. La prevalencia del síndrome metabólico fue de 37,6 %en los adultos de 20 a 64 años, el componente que predominó fue los triglicéridos elevados con un 88,5% y el antecedente familiar de diabetes mellitus estuvo presente en un 66,6 %.la obesidad abdominal y la hipertrigliceridemia se encuentran en los adultos con síndrome metabólico, podría ser consecuencia de la alimentación rica en grasas y el sedentarismo, y representa un riesgo latente de desarrollar diabetes mellitus y complicaciones cardiovasculares. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | SÍNDROME METABÓLICO | en_US |
dc.subject | HIPERTRIGLICERIDEMIA | en_US |
dc.subject | DIABETES MELLITUS TIPO 2 | en_US |
dc.subject | ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES | en_US |
dc.title | Caracterización del síndrome metabólico en la población de 20 a 64 años. Pascuales. | en_US |
dc.type | Tesis de Especialización | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Grado - Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-POS-EGM-MFC-7.pdf | 622,46 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons