DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7372
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorAngel Saltos, Miguel-
dc.contributor.authorTenecela Calderón, María Fernanda-
dc.date.accessioned2017-03-09T20:23:00Z-
dc.date.available2017-03-09T20:23:00Z-
dc.date.issued2017-02-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7372-
dc.descriptionLos consumidores o clientes son un factor de éxito para toda organización, debido a que son ellos los que consumen el bien, producto o servicio para satisfacer una necesidad. Por lo anterior, es imperativo conocer los factores que influyen en la decisión de compra del consumidor. Es así que la presente investigación definió como objetivo general determinar el comportamiento de compra de productos nutricionales en mujeres con sobrepeso en la ciudad de Guayaquil. El estudio tuvo un enfoque cualitativo y cuantitativo, aplicando el método descriptivo, y 352 mujeres de la ciudad de Guayaquil fueron consideradas como la muestra. Entre los principales resultados se encontró: Aproximadamente el 50% de las mujeres que consumen productos nutricionales son solteras o casadas; las mismas que destinan un presupuesto mensual promedio de $75 al consumo de dichos productos. Adicionalmente, el ingreso promedio mensual de la mayoría de las consumidoras es de $650. De la misma manera, aproximadamente el 40% de las encuestas reveló que las dietas constituyen un excelente acompañamiento para el consumo de los productos nutricionales; no obstante, la práctica de ejercicios físicos parece ser más efectiva para las consumidoras. Por otra parte, las marcas de los productos más recordados por las consumidoras son: Herbalife, en el primer lugar; seguida de Omnilife y Fuxion. Sin embargo, la segunda marca más utilizada es Natures Garden. El desarrollo de la investigación permitió concluir que la elección de cuáles productos nutricionales consumir se basa en el nivel de satisfacción de las consumidoras y en el periodo de tiempo en el cual ellas han observado los cambios en sus cuerpos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORen_US
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE MERCADOSen_US
dc.subjectPOSICIONAMIENTOen_US
dc.subjectPRODUCTOS NUTRICIONALESen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleAnálisis del comportamiento de compra de productos nutricionales para el control de peso en mujeres de la ciudad Guayaquil.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia de Marketing

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MGM-40.pdf898,55 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons