DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7347
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBermúdez Reyes, Elba Narcisa-
dc.contributor.authorGonzález Navarrete, Rebeca Pamela-
dc.contributor.authorPalacios Valdivieso, María Fernanda-
dc.date.accessioned2017-03-06T23:31:27Z-
dc.date.available2017-03-06T23:31:27Z-
dc.date.issued2008-11-19-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7347-
dc.descriptionEn los últimos años, la comunicación ha dejado de significar medios masivos para convertirse en un conjunto de aplicaciones con vigencia en aumento en el sector organizacional. Como consecuencia de esto, muchas empresas han empezado a incorporar en su estructura, departamentos de comunicación dedicados a gestionar desde el balance de sus relaciones internas hasta la imagen que proyecta al exterior. Desde una perspectiva holística, la comunicación organizacional (manifiesta desde la época de los cincuenta) es una parte de la cultura organizacional de especial atención, puesto que concentra una traducción interdisciplinaria ("lo que se dice") de las dinámicas comunicativas ("lo que se hace") que se cumplen en una empresa. En otras palabras, la comunicación en las corporaciones viene a ser "la red que se entreteje entre los elementos de una organización y que brinda su característica esencial: la de ser un sistema". El encargado de gestionar esta nueva forma de ver la comunicación es el Director de Comunicación (DirCom). Esta tigura emergió en Europa, en 1994, debido a la necesidad de las compañías de gestionar de manera centralizada, única y coherente la información que circulaba en ellas, con base en planes estratégicos 2 . Sin embargo, en Ecuador, este fenómeno aún no cobra la importancia debida. Un estudio realizado por Great Place to Work Institute lnc. 3 , cuyo propósito es investigar si las empresas mejor posicionadas de América Latina cuentan con un departamento Estratégico de Comunicación, reveló que solo una de las ocho empresas con mejor reputación en el mercado ecuatoriano manifestaba contar con un departamento para gestionar la comunicación.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONALen_US
dc.subjectCOMUNICACIÓN INTERNAen_US
dc.subjectGESTIÓN ORGANIZACIONALen_US
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAen_US
dc.subjectUNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTALen_US
dc.titleDiseño de un proyecto de departamento de comunicación para la Unidad Educativa Experimental Liceo Aeronáutico.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-FIL-CCS-138.pdf26,87 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons