DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7208
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorSiguencia Suárez, Kléber David-
dc.contributor.authorGutiérrez Montesinos, Diana Mercedes-
dc.date.accessioned2016-12-12T23:59:43Z-
dc.date.available2016-12-12T23:59:43Z-
dc.date.issued2016-08-27-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7208-
dc.descriptionLa prisión preventiva como vemos en el presente trabajo es la restricción de la libertad de las personas, es un derecho fundamental que se encuentra establecido en nuestra Carta Magna en su art. 66 nº 29 lit. a) El reconocimiento de que todas las personas nacen libres…, pero las personas que trasgreden una normativa, pues se someten a las leyes ecuatorianas y por ende pierden ese derecho fundamental. En todo proceso se deben hacer respetar los derechos humanos y constitucionales de los sujetos procesales. Es el Juez el llamado a precautelar y garantizar la no violación de derechos y garantías establecidos tanto a nivel legal, constitucional, convencional o jurisprudencia.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPRISIÓN PREVENTIVAen_US
dc.subjectMEDIDAS CAUTELARESen_US
dc.subjectLIBERTADen_US
dc.subjectORDENAMIENTO JURÍDICOen_US
dc.titleReforma a la prisión preventiva en el Ecuador.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-79.pdf550,93 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons