DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/711
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrmaza Barreto, Alvaro Andres-
dc.contributor.authorVargas Rodríguez, Mayra Alejandra-
dc.contributor.authorOrozco Tierras, Andres Fernando-
dc.date.accessioned2014-02-21T17:33:54Z-
dc.date.available2014-02-21T17:33:54Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/711-
dc.descriptionLa incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es una patología con alta prevalencia entre mujeres en edad post menopáusica, que puede convertirse en un verdadero problema social e higiénico para la persona (1). Se han descrito distintos tratamientos que van desde cambios de hábitos, fármacos, ejercicios, hasta la resolución quirúrgica. Hasta hace poco tiempo la colposuspensión de Burch era el tratamiento quirúrgico de elección con resultados positivos hasta en el 80% de los pacientes a corto y mediano plazo, pero debido a su carácter invasivo y cruento se asocia a un mayor porcentaje de complicaciones trans y post quirúrgicas, lo cual se traduce en mayor morbilidad y coste económico. Desde que Ulmsten y sus colaboradores describieron el sistema TVT (tensión free vaginal tape) por sus siglas en inglés, se han realizado varios estudios tratando de comprobar su eficacia en el tratamiento de la IUE, comparándolo con procedimientos clásicos (4,5). La técnica se basa en la restauración de los ligamentos pubo-uretrales mediante un soporte suburetral de polipropileno en la uretra media, sin tensión y a través de una mínima incisión vaginal (6,7). Actualmente se encuentra en auge y cada vez existen más especialistas que adoptan la técnica como opción de primera elección.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectINCONTINENCIA URINARIAen_US
dc.subjectCIRUGÍA DE INCONTINENCIAen_US
dc.subjectCOMPLICACIONES QUIRÚRGICASen_US
dc.titleResultados a largo plazo con el tratamiento quirúrgico de incontinencia urinaria de esfuerzo femenina con el dispositivo de TVT . Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo, periodo 2006 - 2011en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-MED-144.pdf1,08 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons