DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7105
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAguirre Valdez, Javier Eduardo-
dc.contributor.authorCindrich González, Danica Pola-
dc.date.accessioned2016-11-25T16:48:52Z-
dc.date.available2016-11-25T16:48:52Z-
dc.date.issued2016-08-29-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7105-
dc.descriptionAnte la crisis que sufre en la actualidad el sistema judicial, sobre todo en países como el nuestro, el arbitraje se ha vuelto un método alternativo de solución de conflictos cada vez más utilizado. Las bondades del arbitraje, como su rapidez, economía, especialidad de los árbitros, inmediación, confidencialidad y confiabilidad ponen de manifiesto todas las falencias de la Administración de Justicia Estatal. Tradicionalmente en América Latina se ha visto a esta institución como una invasión a la soberanía del Estado. Por este motivo, países como el nuestro han puesto trabas al desarrollo del arbitraje mediante su legislación en lugar de aprovechar las ventajas de este método alternativo de solución de conflictos, especialmente en el ámbito de la contratación pública, que por su trascendencia se vería beneficiado por todas las bondades del arbitraje.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectARBITRAJEen_US
dc.subjectCONTRATACIÓN PÚBLICAen_US
dc.subjectPOLÍTICA PÚBLICAen_US
dc.subjectSECTOR PÚBLICOen_US
dc.subjectPROCURADORÍA GENERAL DEL ESTADOen_US
dc.titleArbitraje en la contratación pública.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Appears in Collections:Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-77.pdf550,2 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons