![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7087
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Roca de Castro, Octavio Johnny | - |
dc.contributor.author | Núñez Gavilanez, Jerly Eleana | - |
dc.date.accessioned | 2016-11-24T18:00:02Z | - |
dc.date.available | 2016-11-24T18:00:02Z | - |
dc.date.issued | 2016-08-29 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7087 | - |
dc.description | El presente artículo se enfoca en el estudio del principio de soberanía de los Estados, que radica en el poder otorgado por el pueblo, poder que es autónomo e independiente de cualquier ente u organismo supraestatal. Se debe establecer si la soberanía dentro de un determinado territorio es absoluta o relativa, la primera basándose en que el poder se centra en una sola persona, o en un cuerpo colegiado que tiene la facultad total de decidir sobre la estructura organizacional del Estado, mientras que la segunda en virtud de las relaciones internacionales permite que otros Estados u organismos internacionales intervengan sobre asuntos de jurisdicción interna. También haré un breve análisis sobre cómo se desarrolla y maneja la soberanía dentro del Estado Ecuatoriano, estableciendo bajo qué parámetros y en qué casos es efectivamente absoluta o relativa nuestra soberanía, puesto que al suscribir convenios o tratados internacionales ya no estaríamos frente a una soberanía absoluta, sino relativa, es decir, que el Estado en esencia conserva el ejercicio de su soberanía, simplemente existiría un cierto de grado de intervención de órganos internacionales autorizada por el propio Estado al momento de celebrar y ratificar esos instrumentos internacionales. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | SOBERANÍA DEL ESTADO | en_US |
dc.subject | SOBERANÍA ABSOLUTA | en_US |
dc.subject | SOBERANÍA RELATIVA | en_US |
dc.subject | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL | en_US |
dc.subject | ACUERDOS INTERNACIONALES | en_US |
dc.title | El principio de soberanía de los estados : absoluta o relativa. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-JUR-DER-59.pdf | 667,8 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons