![]()  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/703Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Gaibor Flor, Karen Estefanía | - | 
| dc.contributor.author | Rivas Quevedo, Hector Andrés | - | 
| dc.contributor.author | Villegas Carrillo, Ericka Karina | - | 
| dc.date.accessioned | 2014-02-19T22:52:05Z | - | 
| dc.date.available | 2014-02-19T22:52:05Z | - | 
| dc.date.issued | 2012 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/703 | - | 
| dc.description | Las várices esofágicas constituyen una de las complicaciones de la cirrosis hepática debido a la presencia de hipertensión portal, definida como un gradiente de presión venosa hepática (GPVH) mayor a 5 mmHg, lo cual genera colaterales porto sistémicas que descomprimen la circulación portal y junto al aumento de la resistencia del flujo de salida desde el lecho venoso dan origen a las várices esofágicas. La presencia de sangrado es más probable si supera los 12 mmHg. En nuestro país, la incidencia de cirrosis en el año 2008 fue de 1529 casos, y la de várices esofágicas de 129 casos, según datos proporcionados del instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (4) Aproximadamente el 5 al 15% de pacientes cirróticos desarrolla hemorragia digestiva alta de origen variceal cada año, de las cuales un 40 al 50% dejan de sangrar de manera espontánea. Los factores de riesgo para hemorragia por várices incluyen presión portal mayor a 12 mmHg, várices grandes, localización gastroesofágica, aspecto endoscópicos como estrías rojas, manchas hematoquísticas, eritema, grado C de Child-Pugh, entre otros. Cada episodio de hemorragia se asocia a una mortalidad del 15 al 20%, mientras que un 70% muere en ausencia de tratamiento. | en_US | 
| dc.language.iso | spa | en_US | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - | 
| dc.subject | HEMORRRAGIA GASTROINTESTINAL | en_US | 
| dc.subject | VÁRICES ESOFÁGICAS | en_US | 
| dc.subject | LIGADURA ENDOSCÓPICA | en_US | 
| dc.title | Eficacia de la Ligadura Endoscópica con bandas en el manejo de la Hemorragia Digestiva Alta de origen variceal : Hospital Luis Vernaza enero de 2008 a diciembre 2010 | en_US | 
| dc.title.alternative | Efficacy of Endoscopic Band Ligation in the management of Upper Gastrointestinal Bleeding from esophageal varices : Hospital Luis Vernaza, january 2008 to december 2010 | en_US | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-133.pdf | 379,94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
