DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6980
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBocca Peralta, Gustavo William-
dc.contributor.authorJurado Rivero, Gianella Valeria-
dc.date.accessioned2016-11-01T18:16:37Z-
dc.date.available2016-11-01T18:16:37Z-
dc.date.issued2016-09-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6980-
dc.descriptionLas condiciones físicas en los adultos mayores se definen por la capacidad para poder realizar y desarrollar actividades funcionales en el ámbito domiciliario, familiar y social. El adulto mayor experimenta cambios fisiológicos asociados al proceso de envejecimiento (Salech M. & Jara L., 2012); por lo que su condición se ve afectada en la disminución de la capacidad para realizar ciertas demandas y exigencias. Una de las estrategias que tiende a reducir dicho impacto constituye la actividad física, por lo que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar el efecto de la danza árabe aplicada como un recurso terapéutico preventivo que mejore la condición funcional de las adultas mayores que asisten al Centro Gerontológico “Dr. Arsenio De La Torre Marcillo” de Guayaquil. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, teniendo un diseño de tipo experimental de carácterpre-experimental y alcance explicativo; utilizando una muestra no probabilística de 30 adultas mayores, evaluadas con la Functional Fitness Test, escala de Tinetti yel Timed up and go test. Los resultados obtenidos demuestran haber disminuido elalto riesgo de caídas, un aumento favorable de la fuerza muscular y mejoró favorablemente el equilibrio unipodal. La investigación concluye demostrando que la implementación de un programa de danza árabe adaptado favoreció de manera significativa ladeambulación, fuerza muscular, equilibrio monopodal y flexibilidad lumbopélvica delas adultas mayores mejorando su condición funcional por lo tanto se recomienda al centro gerontológico mantener el programa como un aporte a su calidad de vida.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectKINESIOTERAPIAen_US
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICAen_US
dc.subjectCONDICIÓN FUNCIONALen_US
dc.subjectDANZA ARABEen_US
dc.subjectRECURSO TERAPÉUTICOen_US
dc.subjectADULTO MAYORen_US
dc.subjectCENTRO GERONTOLÓGICOen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleDanza Árabe como recurso terapéutico en la condición funcional de los adultos mayores que asisten al Centro Gerontológico “Dr. Arsenio De La Torre Marcillo” de la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Terapia Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-MED-TERA-72.pdf8,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons