DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/693
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorBorbor Cedeño, Denisse-
dc.contributor.authorGonzález Figueroa, Lizeth-
dc.contributor.authorSaravia Reyes, Rosario-
dc.date.accessioned2014-02-19T22:02:55Z-
dc.date.available2014-02-19T22:02:55Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/693-
dc.descriptionLa causa más común de ceguera remediable es la catarata, debido a la opacificación del cristalino, que impide que la luz pase y estimule adecuadamente la retina. Puede ser de etiología múltiple incluyendo traumatismos, inflamación, patología metabólica y nutricional, radiación y especialmente la edad. Con el objeto de establecer las alteraciones morfológicas y funcionales en el endotelio corneal se realiza la Micros copía Especular (ME) que muestra una imagen in vivo magnificada del mismo, que puede ser fotografiada permitiéndonos determinar el tamaño, forma y la densidad celular (1, 2, 5). La pérdida de células se expresa como un porcentaje de la densidad celular preoperatoria, se calcula fácilmente determinando que proporción de la densidad celular preoperatoria persiste en el postoperatorio. Con la edad, la densidad celular cambia, siendo el conteo celular endotelial normal al nacimiento de 3.000 a 5.000 células, disminuyendo en la segunda década de la vida hasta 2.600 células por mm2, alcanzando una pérdida de hasta 2/3 partes en ancianos, con un rango de pérdida de 0.5% por año, teniendo el límite mínimo estimado para mantener la transparencia en 700 cel. /mm2 y la regeneración de estas es baja y disminuye con la edad.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectFACOEMULSIFICACIÓNen_US
dc.subjectAGUDEZA VISUALen_US
dc.subjectEXTRACCIÓN DE CATARATAen_US
dc.subjectPÉRDIDA DE CÉLULAS ENDOTELIALESen_US
dc.titleContaje de células endoteliales pre y postquirúrgicas en pacientes con cataratas mediante extracción extracapsular del cristalino (EECC) vs facoemulsificación en el Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo del IESSen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-123.pdf567,95 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons